Recuperar fotos borradas de Telegram
Si has perdido una o varias imágenes que te habían pasado a través de Telegram no te preocupes porque hay una forma de recuperarlas.
Telegram guarda todas las fotos (o mejor dicho, archivos de imagen) en una de sus carpetas de medios, y esta carpeta tiene que encontrarse instalada en tu teléfono.
Dependiendo del teléfono que tengas, si es iPhone o Android, el proceso es ligeramente diferente pero te voy a enseñar a recuperar todas las fotos de todos modos.
Lo primero que deberías hacer es comprobar si realmente has perdido esas imágenes, lo que yo haría sería lo siguiente:
Primero abre el administrador de archivos, si no tienes uno en tu teléfono; instálalo.
Lo segundo sería ir a la carpeta de aplicaciones y entrar en Telegram. Desde ahí revisa la carpeta medios y mira si encuentras o no esas imágenes que creías perdidas.
Si es verdad que se han eliminado, entonces vamos al siguiente paso.
Cómo recuperar fotos de Telegram en Android
En tu teléfono Android tienes que instalar esta aplicación, la app rastreoyrecuperacion.com no se encuentra en Play Store ya que no cumple con la normativa de la tienda al ser una aplicación capaz de recopilar datos de distintas fuentes (redes sociales, servidores externos, otros teléfonos...)

Así que simplemente descárgala a través de este enlace e instálala en tu Android.
Acuérdate de activar la opción para que tu teléfono te permita instalarte aplicaciones de orígenes desconocidos (de fuera de Play Store).
Una vez hecho eso ábrelo y selecciona la opción de Recuperación (esta app dispone de varias funciones, entre ellas se encuentra la de recuperar archivos borrados) y entra en Redes Sociales.

Una vez ahí, selecciona Telegram y te saldrán 4 opciones de recuperación de archivos (mensajes de texto, imágenes, audios o todo lo anterior), tú selecciona sólo imágenes.

Por último puedes elegir el período de tiempo de las imágenes que quieras recuperar, me explico:
Si sabes que tus fotos son de hace sólo 3 meses, elige la opción de los últimos 6 meses, no elijas TODO ya que entonces el proceso será mucho más largo.

Al final tendrás que pulsar el botón de empezar con la recuperación y la app empezará a trabajar por ti.
Tienes que saber que seguramente recuperes todas las fotos perdidas, sobretodo si se trata de imágenes no muy grandes.
No hay más, realmente es instalar la aplicación y seguir unos pasos, y ahora te voy a explicar cómo sería con un iPhone.
Cómo recuperar las fotos de Telegram en iPhone
Si has leído lo de arriba, verás que es muy parecido. Pero allá vamos.
Lo primero que tienes que hacer es descargar esta aplicación llamada rastreoyrecuperación.com y elegir la versión para IOS, esta aplicación tiene su propio ID de apple y su certificado para poder funcionar en todos los iPhone.
Una vez que la instalas lo que tienes que hacer es seleccionar la opción de recuperación y seguidamente elegir redes sociales.
Luego elige Telegram y por último Imágenes, y ahí podrás seleccionar un rango de fechas aproximado para que esta app te recupere tus fotos perdidas.
El proceso de recuperación de imágenes puede tardar más de 10 minutos, dependiendo de la cantidad de imágenes que haya y de tu conexión a Internet.
Esta app no la puedes encontrar en la apple store ya que es "demasiado potente" en el contexto de que es capaz de utilizar casi cualquier medio para lograr la recuperación exitosa de tus fotos.
La app de rastreoyrecuperacion.com se puede conectar de forma remota incluso a otros dispositivos buscando por los metadatos de tus imágenes para o bien descargarlas o bien reconstruir parte de ellas (en el caso de que no haya otra opción).
Es la única aplicación que es capaz de recuperar las fotos perdidas de redes sociales como Telegram, por ejemplo.
Espero que te haya servido este artículo y que puedas recuperar tus imágenes.
Deja una respuesta